Si bien en nuestro primer articulo de la seria Yoast SEO hablamos sobre como configurar el plugin para evitar el contenido duplicado, el día de hoy llego la segunda entrega de la serie: Yoast SEO: Parte II
Y es que si bien muchas personas lo instalan por recomendación, otros por leerlo en algún otro artículo, realmente no usan todo el potencial de esta herramienta On Page.
Pero no te preocupes, por que nuestro equipo especialista en posicionamiento web te enseñara algo muy cool el día de hoy.
Yoast SEO: Parte II – Optimización de un Artículo
Uno de los factores por los que Yoast SEO es uno de los mejores plugin para optimización On Page, es gracias a los indicadores de calidad, que nos dan una perspectiva sobre lo que le falta a nuestro artículo para dejarlo lo más amigable posible para Google.
Generalmente y por defecto, estos apartados se llenan «automáticamente» y esto es un error, por que están allá por una sola razón: Tu puedas manipularlos.
Vamos a ver uno de estos elementos tomando en cuenta nuestro propio contenido.
¿Como usar Yoast SEO para optimizar un blog?
Generalmente una persona escribe el artículo de su blog y posteriormente hace uso de Yoast SEO para optimizarlo, esto esta completamente mal.
Puesto que desde un inicio deben ya tener planteado varios elementos e ir viendo lo que nos muestra los indicadores de calidad y las posibles mejoras para dejarlo 100% optimizado.
Focus keyphrase
El primer punto que tenemos que tomar en cuenta antes de comenzar a escribir nuestro articulo es la «Palabra clave objetiva».
El primer error es escribir y luego optimizar
Esta es generalmente la palabra o frase clave que queremos posicionar y se agrega en el apartado «Focus Keypharase o palabra clave de enfoque»
Básicamente esto le dice al plugin: Oye, quiero que mi artículo quede perfectamente optimizado para esta palabra clave, así que por favor dame los mejores tips y dime que le falta a mi artículo.
Indicadores de Calidad
Como segundo punto se encuentra los indicadores de calidad y realmente solo nos fijaremos en SEO y legibilidad.
Generalmente están en gris, pero la idea es lograr que se encuentren en color verde, de esta manera sabemos que nuestro artículo esta bien optimizado.
Análisis SEO
Esta función va enlazada con los indicadores de calidad, pues para que esto queden en verde, aquí se mide una estructura y nivel jerárquico que te indica que le falta a tu artículo.
Este análisis nos va a permitir saber si en nuestro meta título y meta descripción aparece nuestra palabra clave, si tenemos imágenes con nuestra palabra clave, si estamos haciendo uso correcto de nuestra palabra clave, entre otros más.
De esta manera podemos ir agregando los elementos que nos faltan a nivel SEO y los factores de legibilidad nos indicaran si nuestro texto es legible o no.
De esta manera el plugin nos permite realmente dejar nuestro sitio web agradable para Google y dando una ventaja competitiva para lograr estar en el top 10 de la SERP.
¿Crees que tu sitio web esta completamente optimizado? Solicita un análisis totalmente gratuito aquí: Análisis SEO.