Conseguir enlaces de calidad que apunten a tu página web es el Santo Grial en el mundo SEO, no solo por la efectividad que tiene para mejorar el ranking en los resultados de búsqueda de Google, también por que mejora la autoridad de tu domino.
Al mejorar la autoridad de un dominio cosas bonitas suceden, como lograr posicionar casi cualquiera de los artículos, rankear miles de micro nichos y atraer miles de visitas a tu página web.
Es por eso que han surgido una gran cantidad de técnicas cuya finalidad es conseguir o crear estos enlaces de calidad y en este articulo te hablaremos de una de ellas, los PBN´s.
PBN de la A a la Z
Los PBN’s son una de las mejores técnicas para crear enlaces de alta calidad, posicionando casi cualquier temática, son efectivos, silenciosos, letales y a prueba de los algorítmos de Google.
Sin embargo la magia de esta técnica se encuentra en la correcta construcción y manipulación de cada uno de ellos y en este artículo te diremos todo lo que tienes que saber, así que comencemos..
¿Qué es un PBN?
Un PBN (Private blog networks o Red privada de blogs) Como te podrás imaginar por su nombre, no es más que un conjunto de sitios web y blogs que son totalmente tuyos.
Eso quiere decir que eres el encargado de crear y gestionar cada uno de ellos: El diseño, la información, la optimización, el contenido, absolutamente todo.
¿Por que son muy eficaces?
Hasta que Google diga lo contrario los enlaces entrantes (Backlinks) son el punto más fuerte a la hora de posicionar una página web.
Debido a que este es y ha sido el factor más fuerte en cuanto al SEO OFF Page.
Muchos especialistas en posicionamiento web, comenzaron a realizar el «spamming de enlaces«, es decir: No les importaba la calidad, ni la temática, ni el tipo de sitio desde donde se enlazaba.
Solo les importaba tener miles y miles de enlaces entrantes para lograr posicionar una página web, y como era de esperarse Google se dio cuenta de ello y de alguna manera tenia que solucionarlo, dando origen al algorítmo Pingüino.
Pingüino es el animalito de Google que mide la calidad y confiabilidad de un enlace, a través de diversos factores, como: el tiempo de vida de un dominio, el tráfico que recibe, la temática, el tiempo de carga, entre otros más.
Literalmente Google dio la orden «Liberen al Pingüino» lo cual causo la caída de tráfico y perdida de posiciones de millones de sitios web que fueron posicionados a través del spamming de enlaces.
Quizá te puede interesar este artículo: Elementos claves para optimizar tu Landing Page
¿Qué se podría hacer ahora que Google pide calidad y no cantidad?
La respuesta es más que obvia: Trabajar en la construcción de enlaces de calidad… y esto fue solo el origen de los PBN’s como técnica de posicionamiento web.
Conforme han pasado los años, esta técnica no solo ha ganado popularidad, también se ha ido adaptando, modificando y regenerando a un grado de ser a prueba de los diferentes algorítmos de Google.
Por que cada uno de los blogs que formen tu red privada, tiene tráfico, tiene fuerza, tiene una temática similar, tiene contenido único y otros factores que no pide, más bien que exige Google.
¿Cómo crear un PBN?
Como bien mencione un poco mas arriba, los PBN fueron cambiando de manera constante hasta hacerlo hoy en día una de las técnicas más potentes en el mundo SEO, pero también esto se determina de la forma en la que se creen.
En su origen la técnica se realizaba en plataformas web 2.0 como wix, wordpress.com, tumblr o weebly, en la actualidad ya no son tan potentes, pero si de alguna manera esenciales.
Es por ello que la forma correcta de construir un PBN es con la compra y gestión de dominios y hosting SEO propios.
Para explicar esto, nos basaremos en un ejemplo completamente real que demuestra la fuerza y monstruosidad de los PBN, tomaremos le ejemplo la página: https://www.animalesmarinos.top/
Supongamos que nosotros queremos posicionar la palabra clave Animales Marinos en Google y por ello compramos el dominio animalesmarinos.top (Por que suena chido el «.top«), cargamos una plantilla de WordPress, lo estructuramos y le agregamos contenido único y original.
Como bien lo hizo el creador de esta web:
El sitio web que queremos posicionar generalmente se conoce como «Money Site«, por que es el sitio que al llegar a la posición número 1 de Google nos harpa vender un producto o ganar algún dinero según sea el motivo.
El siguiente paso es comenzar a realizar la construcción de un PBN, como bien dije se puede comenzar con blog 2.0, pero en este caso no se hizo así, en este caso se realizo la compra de diferentes dominios que tiene una relación intima con el Money Site
Entre la lista de dominios que se compraron citaremos a continuación alguno de ellos:
- https://www.animalesviviparos.com/
- https://www.animalesacuaticos.info/
- https://www.animalescarnivoros.net/
- https://www.animalesraros.net/
Si entramos al sitio de animales viviparos nos daremos cuenta que no es más que un sitio web similar, PERO el contenido cambia según sea el dominio.
En el ejemplo solo citamos 4 dominios que conforman el PBN, pero realmente se compraron más de 10 dominios EMD y cada uno tiene contenido único, diferente, original y de una temática similar.
¿Quieres saber más de los Dominios EMD? Entra aqui
Hago una pausa para decir que Dominio EMD (Exact Match Domain) son en partes otra técnica de posicionamiento web y en otro artículo hablaremos de ello.
Los dominios que generan enlaces al Money site, se conocen como Tier 1 o Nivel 1, por que estos son los sitios desde donde saldrán los enlaces más fuertes de todo el conjunto de sitios que conforme nuestro PBN.
Es decir el Nivel 1 representa los sitios web o blog, desde donde generaremos ENLACES DE CALIDAD, cuya finalidad sera posicionar el Money Site.
¿Qué hacemos una ves que tenemos listo el Tier 1?
La imagen anterior hace representación a un PBN de 3 niveles:Money site, Tier 1, Tier 2 y Tier 3, algo interesante que podemos ver en la imagen, es que cada sitio del nivel 1, recibe un conjunto de enlaces del nivel 2.
Lo que estamos haciendo realmente aquí es «Fortalecer» el nivel 1, con enlaces del nivel 2, es decir: En nuestra estructura de PBN el nivel 1 es alimentado y fortalecido con los «back Link» del nivel 2.
Esto quiere decir que el nivel 2, es el que dota de fuerza al los enlaces salientes del nivel 1.
Tier Nivel 2
Si bien en el ejemplo del PBN el nivel 1 esta constituido por 8 dominios propios, el nivel 2 puede estar constituido por 40 dominios. Pero tranquilo y no te espantes, que te explicaremos por que.
En la estructura de los PBN, los niveles inferiores (Tier 2,tier 3, tier, 4, tier n) están constituidos por una baja calidad de enlaces, es decir, mientras más bajo sea el nivel la calidad y cantidad de enlaces disminuye.
En el nivel 2, esto es lo que nos da la libertad de usar los llamados blogs 2.0, sitios parásitos, comentarios y directorios.
Tier Nivel 3
Si en nuestro tier 2 la calidad de los enlaces bajo al hacer uso de los blog 2, directorios, comentarios, foros, etc, etc, en el tier 3 baja aun más!
Como explicamos más arriba, conforme baja el nivel, baja la calidad y aumenta la cantidad y en definición el tier 3 podría estar constituido por 400 dominios.
Nuevamente no te espantes, por que en este nivel podemos hacer uso de programas automatizados para generar dichos enlaces al tier 2.
¿Cuántos Tier o niveles debe tener un PBN?
Cada estrategia de posicionamiento web basada en PBD es diferente, según sea la complejidad de la palabra clave, nicho o micro nicho que se quiera posicionar, eso quiere decir que un PBN puede tener 1 solo nivel, 10 niveles o mucho más.
Resultados PBN
Regresando al ejemplo de «Animales Marinos» como vimos un poco mas arriba el los enlaces de calidad del Money site, fueron generados por el Nivel 1, que a su ves fueron fortalecidos por el nivel 2, que a su ves fueron fortalecidos por el nivel 3 y sucesivamente por el 4, 5, 6, etc.
Podemos ver que el sitio web tiene apenas 89 enlaces entrantes (Tier 1) de 18 dominios de referencia y logro rankear en diferentes posiciones más de 5 mil keywords y se lleva actualmente un trafico de 7200 visitas al día.
También se puede ver el crecimiento exponencial del sitio web y teniendo como pico maximo de tráfico 11 mil visitas al día.
Analizando el perfil de enlaces, notamos como se visualizan los dominios del primer nivel (Tier 1) y que incluso estos dominios aportan grandes cantidades de tráfico web.
Conclusión
Lo anterior solo ha dejado en claro no solo los resultados que pueden proporcionar trabajar el SEO de una página web con PBN´s, también ha dejado relucir que el imperio de dominios de alto tráfico, calidad y valor que se pueden crear en el proceso.
Los PBN son una técnica efectiva que puede llevar casi cualquier proyecto a ser el número 1 por meses o años en los resultados de búsqueda de Google y en Rocket contamos con nuestro equipo de marketing especializado en SEO ¿Qué estas esperando para contactarnos?